Política de privacidad
Portal de la etiqueta GGN
ÁMBITO
Esta política de privacidad se aplica a todos los datos personales recopilados o tratados por GLOBALG.A.P. c/o Agraya GmbH (en lo sucesivo, «Agraya GmbH» o «nosotros») al utilizar el portal de la etiqueta GGN en www.ggn.org (en lo sucesivo, el «Portal de la etiqueta GGN»). El sitio web (en lo sucesivo, el «Sitio web») está disponible para todos (en lo sucesivo, «el Usuario» o «los Usuarios») y ofrece información sobre las empresas agrícolas con procesos certificados según las normas GLOBALG.A.P. (en lo sucesivo, «Empresa certificada» o «Empresas certificadas»), que están registradas en el Portal de la etiqueta GGN.
Al utilizar cualquiera de los sitios web operados por AGRAYA – es decir, www.globalgap.org o www.database.globalgap.org – se aplicará la «política de privacidad» de AGRAYA vinculada al respectivo sitio.
En esta política de privacidad le informamos, entre otras cosas, sobre el tipo, el alcance y los fines de la recopilación, el tratamiento y el uso de sus datos personales cuando visita o usa nuestro Portal de la etiqueta GGN. Esto se realiza de conformidad con las disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y de otras normas vigentes en materia de protección de datos (federales y estatales) (en lo sucesivo, denominados colectivamente «Legislación aplicable en materia de protección de datos»).
No se llevan a cabo ni decisiones automatizadas ni la elaboración de perfiles.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS
El responsable del tratamiento de datos en lo que refiere a la recopilación y el tratamiento de sus datos es:
Agraya GmbH
Spichernstr. 55
50672 Colonia, Alemania
Correo electrónico: info@agraya.com
Tel.: +49 (0) 221-57776-0
Si tiene preguntas sobre el tratamiento de sus datos personales y la protección de datos, comuníquese por favor con nuestro
Delegado de protección de datos:
HEC Harald Eul Consulting GmbH
Auf der Höhe 34
50321 Brühl
Email: dataprivacy@agraya.com
CATEGORÍAS DE DATOS
Recopilamos y tratamos distintas categorías de datos personales en función del uso que usted hace del Portal de la etiqueta GGN.
Cuando se registra como Empresa certificada en el Portal de la etiqueta GGN, podemos tratar su nombre de usuario; contraseña; primer nombre; apellidos; teléfono, correo electrónico y dirección laboral; teléfono y fax de la oficina; y empresa para la que trabaja. Si nos facilita más información, como su fotografía o su avatar, también trataremos esos datos.
Si se pone en contacto con nosotros a través del Portal de la etiqueta GGN, trataremos su nombre, dirección de correo electrónico y mensaje.
Tenga en cuenta que AGRAYA puede recibir mensajes que necesiten traducirse. En estos casos, nuestros empleados utilizan herramientas de traducción (p. ej., Google translator) para procesar su consulta. Por lo tanto, por favor cerciórese de no introducir datos personales dentro del campo de mensaje de su consulta.
Cuando se comunique con nosotros por teléfono, correo electrónico, personalmente o mediante cualquier otro canal de contacto empresarial, recopilaremos la información que nos facilita. Por lo general, recopilamos su primer nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono y empresa para la que trabaja, aunque también podemos recopilar otros tipos de información que nos facilite.
Cuando visita nuestro Portal de la etiqueta GGN como Usuario para informarse sobre las Empresas certificadas y nuestras etiquetas, nosotros (o el proveedor de espacio web contratado por AGRAYA) recopilamos información sobre todos los accesos al Portal de la etiqueta GGN/el Sitio web (denominados archivos de registro del servidor web). Los datos de acceso incluyen el nombre del Sitio web o el servicio web al que se ha accedido, el archivo, la fecha y la hora de acceso, el volumen de datos transferidos, cualquier dato que se introduzca, el informe de acceso con éxito, el tipo de navegador (incluida la versión), el sistema operativo del Usuario, la URL de referencia (la página visitada anteriormente), la dirección IP y, en su caso, el nombre de usuario y el proveedor solicitante. Estos datos no se combinan con otras fuentes de datos ni con otros datos personales sobre usted. Para esto se almacena su dirección IP mientras dure la sesión. Además, AGRAYA se reserva el derecho de revisar posteriormente los datos de registro si existieran indicios específicos que justificasen una sospecha de uso ilícito.
FINALIDAD Y BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
Cuando se registra como Empresa certificada, necesitamos tratar sus datos personales para gestionar y mantener la relación empresarial, cumplir con nuestras obligaciones contractuales (es decir, prestarle el servicio) y acatar las obligaciones que la ley nos impone. La base jurídica del tratamiento de sus datos personales es el art. 6 (1) b) del RGPD, a los efectos de la ejecución de un acuerdo de usuario. Si facilita otros datos sobre la base de su consentimiento, la base jurídica del tratamiento es el art. 6 (1) a) del RGPD.
Si nos plantea una consulta mediante el formulario de contacto o cualquiera de nuestros otros canales de contacto empresarial, necesitamos tratar sus datos personales para responder a su consulta, gestionar y mantener la relación empresarial, cumplir con nuestras obligaciones contractuales (es decir, prestarle el servicio) y acatar las obligaciones que la ley nos impone. En ese sentido, la base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es el art. 6 (1) b) del RGPD. Si facilita otros datos sobre la base de su consentimiento, la base jurídica del tratamiento es el art. 6 (1) a) del RGPD.
Si visita nuestro Portal de la etiqueta GGN/Sitio web como Usuario, para informarse sobre una Empresa certificada, AGRAYA usa los datos de registro únicamente con fines estadísticos y a los efectos de la operación, protección y optimización del Portal de la etiqueta GGN. El sistema necesita almacenar las direcciones IP de forma temporal para poder ofrecerle el Portal de la etiqueta GGN. El almacenamiento en los archivos de registro del servidor tiene lugar con el fin de garantizar la funcionalidad del Sitio web. Los datos también ayudan a AGRAYA a optimizar el Portal de la etiqueta GGN y a preservar la seguridad de los sistemas informáticos. Estas finalidades constituyen un interés legítimo de AGRAYA para el tratamiento de los datos. Por tanto, la base jurídica para esto es el art. 6 (1) f) del RGPD. De conformidad con el art. 6 (1) a) del RGPD, tratamos sus datos con fines analíticos solamente con su consentimiento. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro. Para obtener más información, consulte más abajo el apartado «G Cookies».
En caso de que debamos tratar sus datos personales para cumplir con una obligación legal, trataremos sus datos personales sobre la base del art. 6 (1) c) del RGPD.
DIVULGACIÓN A TERCEROS Y TRANSFERENCIA DE DATOS A PAÍSES FUERA DEL EEE/UE
AGRAYA obtendrá acceso a sus datos personales. Solamente las personas pertinentes que actúen en el marco de sus funciones laborales y necesiten conocer la información tendrán acceso a sus datos personales.
En determinados casos se podrá dar acceso a sus datos personales a proveedores de tercera parte. Solo transmitiremos sus datos personales a terceros si usted ha dado su consentimiento o en caso de que existan otras circunstancias de autorización de conformidad con la Legislación aplicable en materia de protección de datos. Los terceros incluyen, en primer lugar, a los proveedores de servicios encargados por nosotros que nos apoyan en nuestras operaciones comerciales (art. 28 del RGPD). Esto incluye, por ejemplo, a los proveedores de espacio web o de servicios telemáticos para el funcionamiento o el mantenimiento del Portal de la etiqueta GGN o la transmisión de información de facturación o fiscal a los proveedores de servicios, a efectos de facturación y contabilidad o control. No obstante, en estos casos el alcance de los datos transmitidos se limita a los mínimos datos necesarios para alcanzar los objetivos perseguidos a través del tratamiento de los datos.
No revelaremos sus datos personales a las autoridades locales ni a los tribunales, a menos que estemos obligados a hacerlo en virtud de la legislación aplicable, una orden judicial o un requerimiento legalmente vinculante. Si estuviéramos obligados legalmente a comunicar datos personales específicos sobre la base de una decisión judicial o a raíz de una solicitud de información por parte de las autoridades policiales o de control o de terceros autorizados en relación con procedimientos de investigación o la sospecha de un acto delictivo, un acto ilícito u otros actos que puedan dar lugar a responsabilidad legal para usted o para nosotros, comunicaremos los datos necesarios para la investigación, como el nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico u otra información relevante (art. 6 (1) (c) del RGPD). Asimismo, nos reservamos el derecho de tratar y utilizar los datos personales de los Usuarios para hacer valer reclamaciones o defendernos de estas (art. 6 (1) f) del RGPD).
Los datos personales pueden transferirse de esta forma a terceros domiciliados en países no pertenecientes al EEE o a la UE y para los que la Comisión Europea no haya establecido un nivel de protección de datos comparable al de la UE (por ejemplo, EE. UU.). En este caso, antes de la transferencia nos aseguraremos, de conformidad con los requisitos establecidos en el art. 44 y ss. del RGPD, de que exista un nivel adecuado de protección de datos en el país del destinatario, en especial, llevando a cabo las denominadas evaluaciones de impacto de la transferencia, obteniendo su consentimiento por adelantado o garantías específicas del destinatario, en concreto, la autocertificación del destinatario en EE. UU. de acuerdo con los principios del Marco de Privacidad de Datos UE-EE. UU. o acordando las denominadas cláusulas contractuales tipo de la UE. Se puede obtener una copia de las garantías adecuadas, a petición, a través de la dirección de correo electrónico del delegado de protección de datos que se indica al principio de esta política de privacidad. Se puede encontrar más información básica sobre los participantes del Marco de Privacidad de Datos UE-EE. UU. aquí. Encontrará información básica sobre las cláusulas contractuales tipo de la UE aquí e información sobre las decisiones de adecuación aquí.
Asimismo, aun cuando hayamos concertado cláusulas contractuales tipo, procuramos adoptar otras medidas que ofrezcan un nivel de protección de datos equivalente al establecido por las normas vigentes de la UE, en caso de que se transmitan datos personales a terceros países (p. ej., EE. UU., Sudáfrica). Estas medidas adicionales se deberán adoptar para contemplar la decisión del TJUE C-311/18 (Schrems II). Para obtener más información sobre este tema, puede comunicarse con nuestro delegado de protección de datos a través del correo electrónico que figura al principio de esta política de privacidad.
Información adicional para las Empresas certificadas del Portal de la etiqueta GGN: A través del Portal de la etiqueta GGN, sus datos personales están disponibles para los colegas de su empresa registrada en el Portal de la etiqueta GGN. Las otras Empresas certificadas y registradas NO pueden acceder a sus datos personales.
PLAZOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
Desactivaremos o cancelaremos los datos de la Empresa certificada registrada lo antes posible para evitar el acceso no autorizado a la información. Ya no serán visibles en el Portal de la etiqueta GGN y usted ya no recibirá nuevas comunicaciones. Si corresponde y cuando proceda, eliminaremos los datos personales de las Empresas certificadas registradas tras la expiración de las obligaciones legales de conservación.
De acuerdo con las disposiciones pertinentes de la Legislación aplicable en materia de protección de datos, también eliminaremos los datos personales almacenados sobre usted sin ninguna acción por su parte si ya no es necesario que se conozca la información para cumplir el propósito asociado con el almacenamiento o si el almacenamiento de los datos no está permitido por otras razones legales. En algunos casos previstos por ley (por ejemplo, las obligaciones de conservación legales) sus datos personales pueden bloquearse en lugar de eliminarse.
COOKIES
Almacenamos cookies en los discos duros de nuestros Usuarios a menos que las bloqueen de manera activa. Las cookies son pequeños archivos de texto que posibilitan el almacenamiento de información específica relacionada con el dispositivo en el dispositivo de acceso del Usuario (ordenador, teléfono inteligente, etc.). Algunas facilitan el uso de sitios web a los usuarios y, por consiguiente, ayudan al Usuario (p. ej., almacenando los datos de acceso); otras permiten el registro de datos estadísticos sobre el uso del sitio web y el análisis para mejorar los sitios web, o la difusión de anuncios personalizados. Usted puede incidir en la forma en que se utilizan las cookies. La mayoría de los navegadores poseen una opción que limita o que impide completamente el almacenamiento de cookies. En todo caso se advierte que, sin las cookies, puede verse limitado el funcionamiento del sitio y, especialmente, la comodidad del usuario. Para obtener más información sobre el uso de cookies y cómo desactivarlas, consulte www.youronlinechoices.com.
El tratamiento de los datos personales recopilados mediante cookies con fines analíticos y de marketing se efectúa, y las cookies se utilizan, solo si usted otorga previamente su consentimiento. Así, la base jurídica para este tratamiento es el art. 6 (1) a) del RGPD. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro. La base jurídica para la introducción de las cookies a efectos del funcionamiento técnico de nuestro Sitio web es el art. 6 (1) f) del RGPD.
En los siguientes apartados encontrará más información sobre los proveedores de tercera parte a los que recurrimos a este respecto.
Vídeos de YouTube: En el Portal de la etiqueta GGN se muestran vídeos a través del proveedor YouTube. Estos vídeos se operan por YouTube, LLC, 901 Cherry Ave., San Bruno, CA 94066, EE.UU. (en lo sucesivo, «YouTube»). Si se accede a un sitio web que contiene un botón de YouTube (reconocible por el símbolo de YouTube en la parte inferior derecha de la vista previa del vídeo) y usted activa el contenido correspondiente, su navegador establecerá una conexión directa con los servidores de YouTube. YouTube transmite el contenido del botón de YouTube directamente a través de su navegador y se integra en el sitio web correspondiente. No tenemos control sobre los datos que YouTube recopila a través del botón. Aunque hayamos activado el modo de privacidad optimizado que YouTube ofrece para una mayor protección de su privacidad, es probable que se registre su dirección IP y que se introduzcan cookies, entre otras cosas. En consecuencia, solo tratamos estos datos personales con su consentimiento (art. 6 (1) del RGPD).
Si ha iniciado sesión en YouTube como miembro, YouTube puede asignar información sobre las páginas web a los que se ha accedido y el contenido de YouTube a su cuenta de usuario. Este también puede ser el caso si inicia sesión en YouTube como miembro en otro momento. Encontrará más información sobre el alcance y el propósito de la recopilación de datos y el uso y el tratamiento posteriores de los datos por parte de YouTube, así como sobre sus derechos asociados y las opciones de configuración para proteger su privacidad en la política de privacidad de YouTube: https://www.youtube.com/intl/es_us/howyoutubeworks/our-commitments/protecting-user-data/#privacy-guidelines
Google Maps: El Portal de la etiqueta GGN usa las aplicaciones API de Google Maps. Esto nos permite mostrarle mapas interactivos directamente en el Portal de la etiqueta GGN y usted puede usar cómodamente la función de mapa. Usamos Google Maps para permitir a las Empresas certificadas buscar su ubicación, dirección y posición geográfica, así como traducir las posiciones geográficas en direcciones de calle y viceversa. Puede ver las condiciones de uso de Google aquí: https://policies.google.com/terms?hl=es. Puede acceder a la política de privacidad de Google aquí: https://policies.google.com/privacy?hl=es.
API de Google Translate: El Portal de la etiqueta GGN usa la API de Google Translate para permitir a los Usuarios registrados traducir automáticamente las entradas de texto libre de otros Usuarios a su idioma. Si otra Empresa certificada registrada lo solicita, los campos de texto libre se pueden enviar a Google para su traducción. Asegúrese de no introducir información personal en los campos de texto libre del Portal de la etiqueta GGN. Puede ver las condiciones de uso de Google aquí: https://policies.google.com/terms?hl=es. Puede acceder a la política de privacidad de Google aquí: https://policies.google.com/privacy?hl=es.
Piwik PRO: El Portal de la etiqueta GGN utiliza el servicio de análisis web Piwik PRO del proveedor Piwik PRO GmbH (en lo sucesivo, «Piwik PRO») para el análisis estadístico del acceso de los usuarios. Piwik PRO puede utilizar cookies, etiquetas, direcciones IP y lo que se conoce como huellas digitales para permitir un análisis del uso del sitio web por parte de los Usuarios. Esto puede incluir la recopilación o el tratamiento de los datos siguientes: dirección IP (anonimizada), identificador de usuario, fecha y hora de la solicitud, título o URL de la página visitada, URL de la página visitada anteriormente, resolución de la pantalla, zona horaria, archivos en los que se ha hecho clic y se han descargado, enlaces en los que se ha hecho clic a sitios web externos, velocidad de visualización de las páginas, datos geográficos del Usuario (país, región, ciudad, longitud y latitud aproximadas), idioma del navegador, agente de usuario del navegador utilizado, identificador de usuario único asignado de forma aleatoria, hora de la primera visita del Usuario, hora de la visita anterior del Usuario y número de visitas del Usuario.
Este tratamiento solo se realiza con su consentimiento previo. Así, la base jurídica para este tratamiento es el art. 6 (1) a) del RGPD. La información generada por las cookies sobre el uso del Portal de la etiqueta GGN se almacena en servidores de Piwik PRO o de proveedores de servicios encargados por este en Europa. La dirección IP se anonimiza inmediatamente después del tratamiento y antes de guardarla. La información generada por Piwik PRO no se utiliza para identificar personalmente al Usuario del Portal de la etiqueta GGN ni se combina con otros datos personales del Usuario.
También puede impedir la instalación de las cookies realizando los ajustes correspondientes en su navegador. No obstante, AGRAYA advierte a los Usuarios de que, en este caso, es posible que no puedan utilizar todas las funciones de este Sitio web. Para obtener más información al respecto, consulte https://piwikpro.de/datenschutz/.
Google Ads: Usamos Google Ads. Google Ads es un programa de promoción en línea de Google Ireland Limited («Google»), Gordon House, Barrow Street, Dublin 4, Irlanda.
Google Ads nos permite mostrar anuncios en el motor de búsqueda de Google o en sitios web de tercera parte, si el usuario ingresa determinados términos de búsqueda en Google (segmentación por palabras clave). También es posible colocar anuncios personalizados en función de los datos de usuario que Google tiene en su posesión (p. ej., datos de ubicación e intereses; orientación al grupo objetivo). Podemos analizar estos datos de manera cuantitativa, por ejemplo, analizando qué términos de búsqueda condujeron a la visualización de nuestros anuncios y cuántos anuncios llevaron a los respectivos clics. Para estos fines de (re)marketing y segmentación, se almacenan cookies y otras tecnologías en su dispositivo.
Este tratamiento se realiza y las cookies se introducen solo con su consentimiento previo. Así, la base jurídica para este tratamiento es el art. 6 (1) a) del RGPD. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro.
También puede impedir la instalación de las cookies realizando los ajustes correspondientes en su navegador. La supresión de las cookies de tercera parte significa que no recibirá ningún anuncio de los proveedores terceros.
Es posible que los correspondientes datos se transfieran a EE. UU. La transferencia se basa en las cláusulas contractuales tipo de la Comisión Europea. Puede encontrar la información aquí: https://policies.google.com/privacy/frameworks y en https://privacy.google.com/businesses/controllerterms/mccs/.
HYPERLINK "https://privacy.google.com/businesses/controllerterms/mccs/"Asimismo, Google está certificado en virtud del «Marco de Privacidad de Datos UE-EE. UU.». La finalidad de este acuerdo entre la Unión Europea y EE. UU. es asegurar el cumplimiento de las normas europeas de protección de datos a los efectos del tratamiento de datos en Estados Unidos. Todas las empresas certificadas en virtud del Marco de Privacidad de Datos UE-EE. UU. deben cumplir estas normas de protección de datos. Para obtener más información, consulte https://www.dataprivacyframework.gov/s/participant-search/participant-detail?contact=true&id=a2zt000000001L5AAI&status=Active.
PERFILES EN REDES SOCIALES
Tenemos perfiles de acceso público en varias plataformas de medios sociales. A continuación, se indican las plataformas de medios sociales que utilizamos. Puede acceder a nuestros perfiles de medios sociales desde nuestro Sitio web haciendo clic en el botón de la respectiva plataforma. No existen complementos sociales, sino únicamente enlaces a nuestras cuentas registradas en las respectivas plataformas. La finalidad de nuestros perfiles de medios sociales es dar la mayor difusión posible a nuestra empresa y actividades. Se trata de un interés legítimo en el sentido dado por el art. 6 (1) f) del RGPD. El análisis iniciado por las plataformas de medios sociales puede tener distintas bases jurídicas, que los operadores de las plataformas de medios sociales deben especificar.
Por lo general, las plataformas de medios sociales pueden analizar su comportamiento de usuario cuando visita sus sitios web, y la visita a nuestros perfiles en los medios sociales desencadena diversas operaciones de tratamiento de datos. Si ha iniciado sesión en su cuenta de medios sociales y visita nuestros perfiles de medios sociales, el operador de las plataformas de medios sociales puede relacionar la visita con su cuenta de usuario. Sin embargo, también es posible que se recopilen sus datos personales si no ha iniciado sesión o no tiene una cuenta en la respectiva plataforma de medios sociales. En este caso, la recopilación de datos tiene lugar, por ejemplo, mediante las cookies almacenadas en su dispositivo terminal o al recopilar su dirección IP. Con ayuda de los datos recopilados de esta forma, los operadores de las plataformas de medios sociales pueden crear perfiles de usuario en los que se almacenan sus preferencias e intereses. De esta forma, es posible mostrarle publicidad en función de sus intereses, tanto dentro como fuera de la respectiva plataforma de medios sociales. Si tiene una cuenta en la plataforma de medios sociales correspondiente, la publicidad basada en sus intereses se puede mostrar en todos los dispositivos en los que esté conectado o haya iniciado sesión.
Tenga también en cuenta que no tenemos control ni conocimiento de la totalidad de las operaciones de tratamiento en las respectivas plataformas de medios sociales. Es posible que se realicen otras operaciones de tratamiento, dependiendo del proveedor. Para obtener más información, consulte las condiciones de uso y las políticas de protección de datos de las respectivas plataformas de medios sociales.
Facebook: Tenemos un perfil en Facebook. El proveedor de este servicio es Meta Platforms Ireland Ltd («Meta»), Merrion Road, Dublin 4, Irlanda. Según Meta, los datos recopilados se transfieren también a EE. UU. y a otros terceros países. Puede ajustar la configuración de publicidad en su cuenta de usuario en Facebook. Encontrará más información en la política de privacidad de Meta en: https://www.facebook.com/about/privacy/.
Instagram: Tenemos un perfil en Instagram. El proveedor de este servicio es Meta Platforms Ireland Ltd («Meta»), Merrion Road, Dublin 4, Irlanda. Según Meta, los datos recopilados se transfieren también a EE. UU. y a otros terceros países. Puede ajustar la configuración de publicidad en su cuenta de usuario en Instagram. Encontrará más información en la política de privacidad de Meta en: https://privacycenter.instagram.com/policy/.
LinkedIn: Tenemos un perfil en LinkedIn. El proveedor es LinkedIn Ireland Unlimited Company («LinkedIn»), Wilton Place, Dublin 2, Irlanda. En la política de privacidad de LinkedIn puede encontrar información sobre cómo LinkedIn trata sus datos personales: https://www.linkedin.com/legal/privacy-policy.
DERECHOS DE LOS INTERESADOS
Usted tiene los siguientes derechos:
Derecho a obtener una confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y derecho de acceso a estos datos personales, así como a más información y a una copia de los datos (art. 15 del RGPD)
Derecho a solicitar la cumplimentación de datos personales incompletos o la rectificación de datos personales incorrectos (art. 16 del RGPD)
En virtud del art. 17 del RGPD, derecho a solicitar la supresión inmediata de los datos personales o, si es necesario, de conformidad con el art. 18 del RGPD, a que se limite el tratamiento de los datos (si los datos están sujetos a plazos de conservación legales, los bloquearemos mientras dure el plazo de conservación)
Derecho a recibir o a transmitir a un tercero los datos personales que le incumban que nos haya facilitado y que nosotros tratamos de forma automatizada sobre la base de su consentimiento o de la ejecución de un contrato. Los datos se proporcionarán en un formato de lectura mecánica. Si solicita la transferencia directa de los datos a otro responsable del tratamiento, esto solo se hará cuando sea técnicamente posible (art. 20 del RGPD).
Derecho a oponerse en cualquier momento, según el art. 21 del RGPD, al tratamiento de los datos personales que tratemos en base a un interés legítimo (art. 6 (1) f) del RGPD)
Derecho a retirar consentimientos otorgados según el art. 7 (3) del RGPD con efecto para el futuro. Esto no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su revocación.
Notificaremos a los destinatarios a los que hayamos comunicado sus datos personales cualquier corrección o supresión de los datos personales o cualquier limitación del tratamiento, a menos que esto resulte imposible o implique un esfuerzo desproporcionado.
Usted puede hacer valer los derechos mencionados anteriormente ante nosotros, por ejemplo, a través de la información de contacto indicada más arriba o por correo electrónico a dataprivacy@agraya.com.
Independientemente de esto, usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente (art. 77 del RGPD).
SUPLEMENTO PARA ESTADOS UNIDOS
California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Indiana, Iowa, Montana, Nueva Jersey, Oregón, Tennessee, Texas, Utah y Virginia otorgan (ahora o en el futuro) a los residentes de sus estados los siguientes derechos:
Derecho a saber. Confirmar si tratamos su información personal.
Derecho de acceso y supresión. Acceder a determinada información personal y suprimirla.
Derecho a corregir. Corregir errores en su información personal, teniendo en cuenta la naturaleza de la información y la finalidad del tratamiento (salvo en Iowa y Utah).
Derecho de supresión. Solicitar la supresión de su información personal recopilada, con determinadas excepciones.
Derecho a la portabilidad de los datos. Obtener su información personal en un formato portátil y, siempre que sea posible desde el punto de vista técnico, fácil de usar y que pueda transferirse a otra entidad.
Derecho de exclusión voluntaria. Excluir el tratamiento de datos personales para:
Publicidad personalizada (excepto Iowa)
Ventas
Elaboración de perfiles con vistas a la adopción de decisiones que produzcan efectos jurídicos o de importancia similar (excepto Iowa y Utah)
Limitar (excluirse voluntariamente) o solicitar el consentimiento para tratar datos personales sensibles
El alcance exacto de estos derechos puede variar según cada estado. Para ejercer cualquiera de estos derechos, comuníquese por favor con el delegado de protección de datos por dataprivacy@agraya.com o por la línea gratuita +1 833 879 8855.
El suplemento específico para California se especifica a continuación.
CALIFORNIA
Derechos y disposiciones adicionales sobre privacidad en California
El estado de California promulgó la Ley de Privacidad del Consumidor de California [California Consumer Privacy Act] en 2018 y la enmendó en 2020 en virtud de la Ley de Derechos de Privacidad de California [California Privacy Rights Act] (en lo sucesivo, denominadas colectivamente «CCPA»). Estas leyes otorgan en conjunto determinados derechos a los residentes de California (en lo sucesivo, «Consumidores»). En este apartado se abordan específicamente los derechos de los residentes de California en virtud de la CCPA.
Categorías de recopilación
Como ya se explicó en esta política de privacidad, al prestar los servicios recopilamos diversas categorías de información, entre las que se incluye la información personal sensible. En este apartado explicamos nuevamente estas categorías de forma específica en el contexto de la CCPA. Al prestar los servicios en el Sitio web, recopilamos las siguientes categorías de información personal: el nombre de la persona, la dirección postal/de correo, la dirección IP, el identificador personal único o el identificador en línea, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono, y otros datos de registro.
Fuentes de información
Como se explicó más arriba, recopilamos información personal de los propios Consumidores directamente a través de nuestro Sitio web, mediante interacciones con el personal de nuestra empresa y a través de los medios sociales y, en algunos casos, de los proveedores de servicios.
Uso e intercambio de información con fines empresariales
Como se explicó de forma más pormenorizada anteriormente, usamos la información personal recopilada para una gran variedad de fines empresariales:
Para cumplir obligaciones contractuales con usted que guarden relación con el Sitio web
Para facilitar la creación y el uso de las cuentas creadas en el Sitio web
Para verificar su identidad y administrar el acceso a sus cuentas en el Sitio web
Para facilitar su participación en nuestros foros en línea
Con fines analíticos y para operar, mantener y mejorar el Sitio web
Para promocionar el Sitio web y recopilar información adicional al respecto
Para crear nuevos productos y servicios en el Sitio web
Para prevenir, investigar y disuadir actividades fraudulentas, no autorizadas o ilegales en el Sitio web o relacionadas con este
Cuando sea necesario, para cumplir con requisitos legales, como la presentación de informes por mandato legal, citaciones, órdenes judiciales u otros requisitos procesales legales
Revelamos y compartimos su información personal para fines empresariales únicamente con las siguientes categorías de terceros:
Proveedores de servicios, como se explicó anteriormente, y con nuestra empresa filial GLOBALG.A.P. North America Inc.
Venta de información personal
No participamos en la venta de información personal del Consumidor, según la definición de este término en la CCPA.
Intercambio de información personal
La CCPA define el «intercambio» como «alquilar, revelar, divulgar, difundir, poner a disposición, transferir o comunicar de otro modo oralmente, por escrito o por medios electrónicos o de otro tipo» información personal. Compartimos su información personal, según se describe más arriba, con las empresas que suministran las cookies y tecnologías similares que se utilizan en nuestro Sitio web. Estas empresas tienen acceso a la información personal recopilada por medio de estas tecnologías y podrían utilizarla; dicha información personal podría incluir la dirección IP de un Consumidor en concreto. Estos usos pueden incluir información de publicidad dirigida en función de la actividad y los intereses individuales en Internet. Es posible que algunas de las empresas que nos prestan servicios de marketing compartan información personal con sus socios comerciales. Además, algunas empresas que nos prestan servicios podrían necesitar acceder a la información de los clientes y utilizarla como parte de la prestación de servicios a nosotros, y esas mismas empresas podrían utilizar esta información para desarrollar sus propias capacidades empresariales, no solo para prestarnos servicios.
Para comunicarnos su deseo de restringir el uso de su información personal por parte de terceros, póngase en contacto con nosotros y envíenos su solicitud por correo electrónico a dataprivacy@agraya.com:
NO COMPARTAN MI INFORMACIÓN PERSONAL
Si tiene alguna pregunta sobre el envío de su solicitud, puede ponerse en contacto con nosotros y enviarnos su solicitud por correo electrónico a dataprivacy@agraya.com o llamar a la línea gratuita +1 833 879 8855.
Sus derechos y opciones en California
La CCPA otorga a los residentes de California derechos específicos con respecto a su información personal. En este apartado se describen sus derechos en virtud de la CCPA y se le explica cómo ejercer estos derechos.
Acceder a información específica.
Tiene derecho a solicitarnos que le revelemos determinada información sobre la recopilación y el uso que hemos hecho de su información personal durante los últimos 12 meses. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable del consumidor (véase el apartado «Ejercer sus derechos como consumidor» más abajo) le revelaremos:
Las categorías de información personal que recopilamos sobre usted
Las categorías de fuentes de información personal que recopilamos sobre usted
Nuestros fines empresariales o comerciales para la recopilación o la venta de información personal
Las categorías de terceros con quienes compartimos la información personal
Los datos personales específicos que hemos recopilado sobre usted
Si vendimos o divulgamos su información personal con una finalidad empresarial, dos listas separadas en las que se informe sobre:
Las ventas, con la identificación de las categorías de información personal que adquirió cada categoría de destinatario
Las divulgaciones con fines empresariales, con la identificación de las categorías de información personal que adquirió cada categoría de destinatario
De conformidad con la CCPA, también tiene derecho a solicitarnos que le revelemos determinada información sobre la recopilación y el uso que hemos hecho de su información personal más allá de los últimos 12 meses. Sin embargo, podemos negarnos a facilitarle dicha información si ello nos supone un esfuerzo desproporcionado.
Derecho a solicitar la supresión y corrección
Tiene derecho a solicitarnos la supresión o corrección de cualquiera de los datos personales que recopilamos sobre usted, con las siguientes excepciones. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable del consumidor (véase el apartado «Ejercer sus derechos como consumidor» más abajo), suprimiremos (y pediremos a nuestros proveedores de servicios que supriman) o corregiremos su información personal de nuestros registros, a menos que se aplique una excepción.
En caso de que no nos presente una solicitud verificable del consumidor, conservaremos su información personal según se indicó más arriba, antes de suprimirla automáticamente (y pedir a nuestros proveedores de servicios que la supriman).
Podemos negarnos a su solicitud de supresión si nosotros o nuestros proveedores de servicios necesitamos conservar la información para:
Completar la transacción para la que hemos recopilado la información personal, proporcionar los bienes o servicios que usted solicitó, tomar medidas razonablemente previstas en el contexto de nuestra relación comercial en curso con usted, o ejecutar de otro modo nuestro contrato con usted
Detectar incidentes de seguridad; proteger contra actividades maliciosas, engañosas, fraudulentas o ilegales; o procesar a los responsables de dichas actividades
Depurar productos para identificar y subsanar los errores que perjudiquen la funcionalidad prevista existente
Ejercer la libertad de expresión, garantizar el derecho de otro Consumidor al ejercicio de la libertad de expresión, o ejercer otro derecho previsto en la ley
Cumplir la Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas de California [California Electronic Communications Privacy Act] (§ 1546 y ss. del Código Penal de California)
Participar en investigaciones científicas, históricas o estadísticas de interés general públicas o revisadas por pares que se atengan al resto de leyes sobre ética y privacidad vigentes, cuando la supresión de la información pueda imposibilitar o perjudicar gravemente el resultado de la investigación, si usted otorgó previamente su consentimiento informado
Permitir únicamente los usos internos que se ajusten razonablemente a las expectativas de los consumidores sobre la base de su relación con nosotros
Cumplir con una obligación legal
Hacer otros usos internos y legales de la información que sean compatibles con el contexto en el que la facilitó
Derecho de exclusión voluntaria: el derecho a optar por no compartir su información personal
Tiene derecho a optar por no compartir su información con un tercero, es decir, evitar la transferencia de información a un tercero que no esté sujeto a determinadas restricciones para utilizarla. Como explicamos anteriormente, algunas de las empresas que suministran cookies y tecnologías similares pueden usar los datos personales para la información para publicidad dirigida en función de la actividad en Internet y los intereses individuales, lo que puede incluir el intercambio de información con terceros. Puede ejercer su derecho de exclusión voluntaria para evitar que se comparta su información enviándonos un correo electrónico a dataprivacy@agraya.com:
NO COMPARTAN MI INFORMACIÓN PERSONAL
Ejercer sus derechos como consumidor
Para ejercer los derechos descritos anteriormente, por favor envíenos una solicitud verificable del consumidor por una de las siguientes vías:
Envíe un correo electrónico a dataprivacy@agraya.com
Llame a nuestra línea gratuita al +1 833 879 8855
Solamente usted o una persona registrada en la Secretaría de Estado de California que usted autorice a actuar en su nombre puede presentar una solicitud verificable del consumidor relacionada con su información personal. También puede presentar una solicitud verificable del consumidor en representación de sus hijos menores de edad. Puede presentar una solicitud verificable del consumidor para acceder a los datos o solicitar la portabilidad de los mismos un máximo de dos veces en un período de 12 meses.
Para identificar la identidad de la persona que presenta la solicitud es necesario completar un proceso de dos pasos.
La solicitud verificable del consumidor debe:
Describir su solicitud con suficiente detalle, para que podamos entenderla, evaluarla y darle una respuesta de forma adecuada
Facilitar información suficiente por separado, para que podamos verificar de forma razonable que usted es la persona sobre la que recopilamos información personal o su representante autorizado
No podemos responder a su solicitud ni facilitarle información personal si no podemos verificar su identidad o su autorización para presentar la solicitud y confirmar que la información personal guarda relación con usted.
Para presentar una solicitud verificable del consumidor no es necesario que cree una cuenta con nosotros. Toda la información personal facilitada en una solicitud verificable del consumidor se utilizará con el único propósito de verificar la identidad o la autorización del solicitante para presentar la solicitud.
Tiempo y formato de respuesta
Haremos todo lo posible por responder a las solicitudes verificables de los consumidores dentro de los 45 días de su recepción. Si necesitamos más tiempo, le informaremos por escrito sobre el motivo y el período de prórroga.
Si tiene una cuenta con nosotros, le haremos llegar nuestra respuesta por escrito a dicha cuenta. En caso contrario, le enviaremos nuestra respuesta escrita por correo o de forma electrónica, como usted prefiera.
A menos que solicite algo distinto, las revelaciones de información que efectuemos abarcarán, como máximo, los 12 meses anteriores a la recepción de la solicitud verificable del consumidor. Cuando corresponda, nuestra respuesta explicará las razones por las que no podemos hacer lugar a su solicitud. En el caso de las solicitudes de portabilidad de datos, elegiremos un formato para facilitarle su información personal que sea fácil de usar y le permita transferir la información de una a otra entidad sin inconvenientes.
No cobramos ninguna tarifa por procesar o responder a su solicitud verificable del consumidor, a menos que esta última sea excesiva, reiterada o manifiestamente infundada. Si determinamos que la solicitud justifica el pago de una tasa, le explicaremos por qué hemos tomado esa decisión y le proporcionaremos una estimación del costo antes de completar su solicitud.
No discriminación
No lo discriminaremos por ejercer sus derechos en virtud de la CCPA. A menos que la CCPA lo permita:
No le denegaremos nuestros productos o servicios.
No le cobraremos diferentes precios o tarifas por los productos o servicios, ni siquiera mediante descuentos u otros beneficios, o la imposición de multas.
No le ofreceremos un nivel de calidad diferente para los productos o servicios.
No sugeriremos que puede obtener un precio o tarifa diferente por los productos o servicios o un nivel de calidad diferente de los productos o servicios.
No obstante, podemos ofrecerle algunos incentivos financieros autorizados por la CCPA que den lugar a diferentes precios, tarifas o niveles de calidad. Todos los incentivos financieros permitidos por la CCPA que podamos ofrecerle guardarán una relación razonable con el valor de su información personal e incluirán disposiciones escritas con la descripción de los aspectos pertinentes del programa. La participación en un programa de incentivos financieros requiere que previamente preste su consentimiento para ello, que podrá revocar en cualquier momento. Sin embargo, en la actualidad no ofrecemos incentivos financieros.
Divulgación en virtud de la ley «Shine the Light»
No hemos compartido ninguna información personal con otras empresas para su uso de marketing directo en el año natural precedente. En consecuencia, la ley «Shine the Light» de California, § 1798.83 a § 1798.84 del Código Civil de California no rige para nosotros, y no hemos establecido ningún mecanismo para que usted pueda solicitar información sobre nuestro intercambio de información para fines de marketing de terceros.
Actualizaciones de la política de privacidad
Como consecuencia del desarrollo constante de nuestro Sitio web, también ajustamos continuamente nuestra política de privacidad. Si sigue utilizando el Sitio web tras la publicación de las condiciones de uso revisadas, significa que acepta y está de acuerdo con los cambios. Los cambios se darán a conocer a tiempo en esta página. Por este motivo, aconsejamos a nuestros Usuarios consultar esta página con regularidad para informarse sobre la política de privacidad vigente.
Última actualización: 03/07/2025